jueves, 6 de junio de 2013

Sin cambur, no hay paraíso


Levante la mano a quien no le gusta el cambur… no te rías y levántala con orgullo si amas tanto esa fruta prohibida, como yo.

 
¡Si, fruta! ¿En que estabas pensando?

 
El cambur es una fruta muy especial, su olor, su textura y sabor dulce son inconfundibles.

Su color amarillo en distintas tonalidades de principio a fin (tanto la concha como la fruta), te invitan a disfrutar una merienda sana, llena de fibra y sin grasa.

No solo es el aliado perfecto para los deportistas, por aquello de “subir el potasio”, sino también para los más pequeños quienes suelen ser apáticos ante  vegetales y frutas en sus inicios, pero que gracias a su sabor “se deja colar” como un “postrecito” mas.


Por si fuera poco, en Venezuela se consiguen varios tipos de cambur, entre ellos el manzano y el titiaro (vienen recuerdos de mi infancia, cual el comensal de la película Rataouille)
 

¡Pero ALERTA, ALERTA!  Si bien el cambur es vital para una dieta sana, esta fruta contiene tres azúcares naturales: sacarosa, fructosa y glucosa, y evidentemente su consumo en exceso puede ser contraproducente para aquellas personas que tienden a engordar. Es recomendable comer la mitad del cambur en la merienda, si este es del tamaño promedio, y preferiblemente en la mañana, no en las meriendas de la tarde o noche.

Pero, no precisamente cito las maravillosas propiedades del cambur para iniciar una dieta de nutricionista, por el contrario, es mi antesala a algo maravilloso que me ocurrió el pasado miércoles en el cumpleaños de un familiar en donde comimos muy rico, pero el momento glorioso fue cuando el mesonero acerco la tradicional torta para cantar “el cumple”,  tamaño familiar y con una “fisionomía” nunca antes vista por mi tratándose de una “torta de cambur” o como prefiero llamarla de ahora en adelante “la señora marquesa de cambur” … pero esto lo dejare para otro post, porque este postre amerita una real alabanza.

 

lunes, 22 de abril de 2013

Come el rey, Come el papa y de Comer nadie se escapa


Para los que conocen refrán pues saben que ese no es el verbo original, pero en este caso es perfectamente sustituible.

Muchos paparazzi mueren por captar las imágenes de famosos comiendo, supongo que para venderlas a alguna revista de chisme y poder dar la primicia de las expresiones de las estrellas al engullir su bocado.

La verdad que sí, no lo niego, es cómico ver a la gente comiendo y más cuando su estereotipo es de sex symbol o poderosos, pero al final siguen siendo personas con las mismas necesidades que el resto, y en algunos casos más bien me da placer saber que comen, ejemplo Angelina Jolie (y saben a qué me refiero).

Como no soy "Santa Alex", pues me puse a husmear en la web fotos de "celebrities" comiendo y me topé con algunas muy simpáticas.
Datos Curiosos:.
  • Por más que busque y busque no encontré ninguna de Rihanna indecente, esta chica sí que sabe cuidarse ante las cámaras. 
  • Encontré fotos de personas que pensé que no comían
Ben Affleck
Justin Bieber
George Bush
 
Rihanna



Angelina Jolie


Barack Obama





Coma sin Acento...pero con la mano.


Coma sin acento” es algo confuso, algún día me dedicaré a explicar de dónde nace. Ahora, eso de “Coma sin acento, pero con la mano” pues a mí se me hace muy sencillo la verdad, tan simple que hasta se me ocurrió postearlo.
 
¿Nunca te ha ocurrido, que cuando vas a un sitio estas indeciso de agarrar el alimento con el tenedor o con la mano?... Ay sí! Deja el Manual de Carreño para otro momento y sé sincero contigo mismo. Cuando hablamos de pizza, pollo, tostadas, quesadillas, etc, me vas a decir que no has tenido esa disyuntiva.
En tu casa posiblemente te enfrentas a un “tú a tú” con esa delicia y en ningún momento pensaste que existían los cubiertos; pero basta que estés en un restaurant para que todo sea distinto, y si a eso le agregas una compañía especial, pues peor.
 
Mi primer consejo siempre será que evites este tipo de sitios para una primera cita romántica, ya son bastante complicadas como para que la estética alimenticia la ponga peor. Pero dejando eso para otro post, considero que en estos momentos siempre hay alguien que debe romper el hielo diciendo algo como “Así es más fácil comer esto”, “Sin cubiertos es más rico”, “¿Cubiertos? Mi religión no me lo permite”, “Así lavan menos trastos allá adentro” o mi preferido, un simple “Permiso” acompañado de una gran sonrisa antes de morder de una vez por todas a la víctima (no, dije que no íbamos a hablar de citas románticas, no te pongas creativ@).
 
Si decides entregarte al “Dile no a los Cubiertos”, no lo tomes a la ligera, toma en cuenta los detalles que menciono a continuación:
 
 
 
1.    Tu rostro debe ser lo menos expresivo posible. Si te pones ansioso lucirás como un cavernícola comiendo directamente del cadáver. CONTROLATE.
 

  
2.    Tus manos deben estar impecables, si eres mujer procura tener incluso un esmalte lindo, soy muy frívola pero es verdad, no queremos que por accidente tengas una “manicure francesa” color rojo tomate. Si eres hombre, por favor, por favor, por favor no te pedimos otra cosa sino que estén bien lindas, cortas y limpias.
 
3.    Inclínate un poco hacia adelante, pero UN POCO, no queremos que te manches la ropa, pero tampoco que te veas como un perro dentro del plato (con el respeto que estos animalitos hermosos merecen).
 
4.     NO TE CHUPES LOS DEDOS, ni las manos, ni los
    brazos, ni los codos. Si tienes que gastar 1000
    servilletas, las gastas (pésimo comentario para hoy
    22 de abril, "Día de la Tierra").
 
5.     Selecciona bien lo que comerás sin cubiertos, predice
    el futuro. Por ejemplo, es cierto que las costillitas son
    deliciosas comer con la mano, pero recuerda que estas
    vienen bañadas en salsa, y ver tus dedos engrasados
    mientras lo haces es terrible!!! Como digo yo 
    “Escoge tu Batalla”.
 
Si tienes alguna otra sugerencia, es bien recibida, lo ideal es que podamos relajarnos, ser felices, auténticos, no ser “estirados” pero sin perder el estilo...
 

 

domingo, 21 de abril de 2013

Domingo de Antojo

   
He llegado a la conclusión que los domingos se activa una papila gustativa que te dice que “tienes que comer dulce”, no es un “podría”, o un “deberías”, es un “tienes que comerlo” (me viene a la cabeza la voz de la Directora Troncha Toros, la villana de la película Matilda, ¿la recuerdas?)

Y que mejor postre que reúna el color, olor y sabor perfecto sino el Chocolate…”mmm Chocolate”.

En Caracas hay muchos sitios para embriagarse de excelentes postres de chocolate…y al buscar las fotos referenciales online, me tope por otros que esperaban ser vistos por mí, para que me diera mucha envidia y simplemente me hiciera levantar del computador y salir de casa para saciar mi antojo....así que !NOS VEMOS!





















Algunas de estos los puedes encontrar en Araxi Buguer Grill & Gourmet y T.G.I. Friday.

sábado, 20 de abril de 2013

Tentempié Frio, Licuado y Tropical.


Todos y cada uno de nosotros hemos sido víctimas de la marejada del siglo XXI.

 Desde que nos paramos de la cama, dejamos atrás la paz reconciliadora con nosotros mismos y enfrentamos el combate del día a día lleno de horarios rígidos, alimentos a medio hacer, la misma ropa sobria que te aburre, el trafico enfermizo, los demás conductores y transeúntes con la misma cara que de sueño que tú (o peor), la jornada laboral o de estudios (o ambas), socializar con todos (hasta con el que no quieres, por aquello de ser polite), sobre horas, regreso al trafico infernal y de repente,  Awwww! Llegaste a tu cálido hogar nuevamente… y dices “Misión Cumplida”

Si lector, ya puedes respirar… que agobiante y dramático el párrafo anterior, afortunadamente este panorama no es a “diario”, la mayoría de las veces es la misma rutina, pero como el “modo optimismo” activo… ¿o no?
 
 

Pero cuando el día es trágico, tengo la cura a todos los males y no es otra cosa que respetar la bien llamada “Pausa Activa Laboral”, en donde 15 minutos debes invertirlos en ti, en tu estiramiento y despeje mental.


Peeeeero personalmente me gusta alternar estas pausas de vez en cuando, con una escapadita a los carritos de frutas naturales que suelen encontrarse en la ciudad, estos que solo con decir lo que se te antoja, tienes una respuesta inmediata “de 10, de 15 o de 20”…

Para aquellos que no hayan vivido esta experiencia, 10-15-20 no es una ecuación, ni los miligramos, ni tus medidas, 10-15-20  no es otra cosa sino el precio en Bolívares del tamaño del vasito en que te servirán tu delicioso tentempié frio, licuado y tropical.

Esas mezclas gloriosas de frutas naturales, que se convierten en los jugos más ricos de media mañana. Si lo sé, la fruta licuada no es la mejor para la dieta porque el azúcar de… bla bla bla, lo sé, pero como le dices NO a un Pera-Piña o a un Fresa-Cambur… mmm o un Mango-Naranja.

He delatado mis mezclas favoritas, seguro tú tienes otras mejores, Pero lo que no podemos negar, es que uno de estos brebajes repotencian el día y hacen que todo fluya naturalmente, porque cada uno tiene mi fórmula favorita, Color, Olor y Sabor…
 
 

El momento de tu vida... luego de esto ya puedes morir en paz.

Color, olor y sabor… la combinación perfecta a la hora de comer, y cuando digo comer es  “comer”, quedar satisfecho con gusto.

Si compartes ese pensamiento conmigo pues te aseguro que en tu “check list” debes incluir, si aún no lo has hecho, comer en Le Gourmet, un restaurant mantel blanco liderado por el Chef Elías Murciano, que no solo te estremece la vida cuando pruebas uno de sus platos, sino que es muy agradable y vale la pena seguirle la pista.

Puedo asegurar que te sentirás el comensal más importante del mundo, su atención es impecable y sus platos inigualables.  Alguno de estos protagonistas quiero presentárselos en adjuntos, no puedo regalarles el “olor y sabor” de estas exquisiteces, pero si puedo regalarles el “color” de este ceviche, atún y cordero.

No solo lo digo yo, mi fiel amigo online de ciudades, hoteles y restaurantes  www.tripadvisor.com, tiene una excelente referencia del lugar.

¿Y la inversión? Bueno, no se trata de un lugar para el almuerzo diario de un mortal común como yo, pero definitivamente vale la pena desenvainar la tarjeta de crédito y regalarte el momento… después de eso ya puedes morir en paz.

PD: Mi próximo objetivo, bajo el modo #SoyFandeEliasMurciano, es conocer Capital Bistró Panamá, si ya no lo es, creo que será un ¡HIT! www.capitalbistropanama.com
 

¿Cómo es eso?

Coma sin acento, es justamente lo que quiero con este espacio.

Hágase esa pregunta a sí mismo:

- ¿Coma sin acento?
- No, “Coma sin acento”  - respondo
- Pero, ¿con o sin coma?
- No, “Coma sin acento” – insisto
- ¿Cómo?
- ¡Correcto! Pero “…sin acento” – exclamo
- ¿Y el acento?
- Pues, no se lo “coma” - aclaro
- Entonces… ¿como sin acento?
- Exacto “Coma sin acento”


                                                       … y por allí va la cosa.